Manuel Tagle, presidente de la Bolsa de Comercio de Córdoba, me invitó a exponer sobre lo que visualizo como posible solución a la encrucijada económica por la que atraviesa nuestro país. Pueden ver mi presentación a partir del minuto 30. Pero, si tienen tiempo, vale la pena que miren también la presentación de Lucas Navarro y la del propio Manuel Tagle. Se trata de opiniones bien pensadas y fundadas.
Autor: Domingo Cavallo
Mis respuestas a las preguntas de Diego Sheinkman
Mi presentación en el Foro Empresario Argentino
Tuvo mucha repercusión en la prensa escrita. Pero no me gustó como tituló La Nación. Yo no pronostiqué un Rodrigazo sino que advertí sobre cómo podría ocurrir, algo que vengo haciendo desde que en 2008 publiqué mi libro Estanflación.
Una reforma económica para volver a crecer requerirá inexorablemente alguna forma de convertibilidad o dolarización
Este es el mensaje mas importante de la entrevista que me hizo Jorge Fontevecchia. El título de la transcripción al papel que publicó Diario Perfil rescataba un comentario marginal.
Una entrevista que me hicieron Santiago Cafiero y Matias Kulfas en octubre de 2017
En esta entrevista toco los siguientes temas:
- Antecedentes profesionales y académicos.
- Inicios en la política
- Comienzo de su relación con Carlos Menem
- Incorporación al Gobierno Nacional
- Su gestión en Cancillería
- La relación con Estados Unidos
- Llegada al Ministerio de Economía
- Ideas para ‘volver a crecer’
- La Ley de Convertibilidad
- Efectos políticos del plan económico
- Medidas económicas y debate por las privatizaciones
- El apoyo de Néstor Kirchner a la política energética
- Reestructuración de la deuda pública
- Consecuencias del ‘Efecto Tequila’
- Privatización de los bancos provinciales
- Motivos de su renuncia. Críticas al Gobierno de Menem
- 1998: el comienzo de la recesión
- El surgimiento de la Alianza
- Su candidatura presidencial
- Reunión privada con Duhalde y Kirchner
- Primeros signos de la crisis política de la Alianza
- Su regreso al Ministerio de Economía en 2001
- Autocrítica de la gestión económica
- La crisis en las provincias
- La ley de Déficit Cero y la vuelta al FMI
- La reestructuración de la deuda y el efecto del 11 S
- Inicio del «Corralito»
- El 19 de diciembre de 2001
- El Gobierno de Rodríguez Saa
- Pesificación y «Corralón»
- Oportunidad de abandonar el 1 a 1
- Análisis sobre competitividad y tipo de cambio
- El déficit fiscal y la reforma previsional
- Causas del aumento de la deuda externa
- La servilleta de Corach
- Críticas al plan Primavera
- Oposición a la estatización de la deuda en dólares
- Su visión de la «Década de los ’90»
Con el siguiente link podrán visualizar cada uno de estos temas y seleccionar aquellos que les resulten de mayor interés, sin tener que mirar las mas de 2 horas e entrevista.
http://www.unsam.edu.ar/escuelas/economia/archivohistorico-eco-oral/cavallo.html
Para ello deberán hacer clik en el botón ¨ENTREVISTA COMPLETA¨. (haciendo caso omiso de la leyenda Sorry, this video does not exist.)
Para quienes tengan paciencia y tiempo, subo la entrevista completa como aparece en Youtube.