Como la primera, esta conversación fue precedida por una lectura atenta de Sebastián de mis libros, en especial de ¨Historia Económica de Argentina¨ y ¨El Desafío Federal¨. Sebastian Galiani es muy hábil para hacer que los diálogos sean relevantes no sólo para interpretar bien el pasado sino también para pensar sobre el futuro.
Mi conferencia en la Bolsa de Comercio de Córdoba
Sin liderazgo político el cambio económico no será posible
Las preguntas de este joven liberal de Villa María, me llevaron a desarrollar un tema al que normalmente no me refiero en mis conferencias.
Intervenir vendiendo dólares o bonos para influir sobre el mercado paralelo del dólar es contraproducente
Aproveché la entrevista con Luis Majul y Martín Tetaz para explicar las ventajas de dejar que funcione un mercado libre y legal para el dólar, en el que el gobierno no intervenga para nada. De paso advertí sobre el riesgo de un ¨Rodrigazo¨ y argumenté que sólo en medio de una crisis política podría llegarse a la hiperinflación. Por eso insistí en que Alberto Fernández tiene que conseguir el tipo de liderazgo que tuvo Menem en su primer gobierno.
Respuestas a preguntas no usuales de quienes me reportean
Mariano Otalora está conduciendo una serie de entrevistas a ex ministros de Economía. Las preguntas que me hizo no son las habituales de reportajes anteriores. Pienso que a algunos de los visitantes de este blog le van a interesar las respuestas. Lamento que, como siempre, mis respuestas son demasiado largas. Pero es un defecto comunicacional que no he podido corregir a pesar de muchos intentos.