Un video que mi colaborador Diego Rossi encontró en internet y que yo no había visto, me hizo acordar de mi consejo a los griegos en noviembre de 2011, cuando todavía gobernaba George Papandreu del PASOK y Evangelos Venizelos era Ministro de Hacienda. En ese momento el líder de Nueva Democracia, Antonis Samarás, actual Primer Ministro, se resistía a enviar una nota comprometiendo ante la Troika (La Comisión Europea, el Banco Central Europeo y el FMI) el apoyo futuro a los ajustes exigidos como condición para el otorgamiento de apoyo financiero externo.
Además, influyentes economistas norteamericanos y los pesificadores argentinos, insistían sobre la necesidad de que Grecia ¨dracmisara¨ su economía, como Argentina la había ¨pesificado¨ en 2002. Miranda Xafa y yo habíamos escrito un artículo desaconsejando esa alternativa e insistiendo en la importancia de conseguir el apoyo financiero de la Troika, como para avanzar hacia una reestructuración ordenada de la deuda griega.
Con motivo de este artículo, fuí invitado por la asociación de empresarios de Grecia a ser el expositor principal en una conferencia que se llevó a cabo en Atenas el 22 de noviembre de 2011. Hoy he constatado que nunca subí a este blog el texto de la presentación (en español) que hice entonces. Decidí hacerlo ahora porque los visitantes argentinos pueden encontrar de interés las reflexiones que hice entonces sobre la experiencia Argentina y su relevancia para Grecia. Además, fueron estas declaraciones mías las que despertaron el interés de la periodista griega que pocos meses después vino a la Argentina a filmar aquel documental que hizo famoso al ¨yo me quiero ir¨ del ministro Lorenzino.
Para quienes entiendan griego o quieran entretenerse tratando de entender mi inglés detrás de la traducción simultánea al griego, subo también el video de Youtube.